Carrito
No hay más artículos en tu carrito
La vascularización es un proceso que muchos atletas buscan en especial los que se dedican al culturismo para mejorar su aspecto físico y aumentar con ello la fuerza, además la vascularización es producida por un incremento en la producción de sangre, al aumentar el flujo sanguíneo se da un crecimiento en el diámetro o tamaño de las venas porque las mismas dan una sensación e impresión de crecer o hincharse.
Leer más
El Ácido D-Aspártico es un suplemento deportivo elaborado para aumentar los niveles de testosterona en el cuerpo. La testosterona es la hormona que aporta las características masculinas que definen a los hombres como tales, en este caso lo que más se requiere es el aumento de la masa muscular.
Para lograr un aumento en el nivel de testosterona existen diferentes sustancias que estimulan la mayor producción, tal el caso del Ácido D-Aspártico que es un aminoácido no esencial y que a su vez actúa como neurotransmisor. Es muy recomendado porque sus fuentes para elaborarlo son naturales y presentan menos incidencias o efectos secundarios que productos similares.
Leer más
La avena es un cereal que ha sido parte de la dieta de diferentes pueblos por milenios, aportando un número importante de carbohidratos, proteínas y aminoácidos. Se ha utilizado como papillas, harinas, bebidas o ingrediente en otros platillos.
Sus componentes son tan nutritivos y diversos que los usos en que se caracteriza la avena van desde lograr una alimentación equilibrada hasta bajar de peso. Es ampliamente utilizada por personas que practican dietas veganas y vegetarianas para complementar su nutrición. Todas estas características la han hecho ganar un amplio territorio en la nutrición deportiva, siendo un suplemento por excelencia.
Leer más
Actualmente en el mercado de la nutrición deportiva encontramos productos de todo tipo y para cada necesidad, los hay de diferentes fuentes y en este caso los que se elaboran con extractos naturales son los más buscados y por lo tanto más consumidos.
Dentro de ésta variedad de productos encontramos el ácido hidroxicítrico que es hecho a partir de una planta de uno muy extendido que se encuentra en la India, llamada Garcinia Cambogia, que posee una amplia trayectoria histórica en su uso alimenticio y en medicina tradicional india.
Leer más
El consumo de fibras en los deportistas se realiza para lograr una mejoría en el sistema excretor o depurador, regular peso corporal, reducir el colesterol malo, enfermedades cardiovasculares, divertículos, cáncer de intestino e incluso diabetes.
En el ámbito de los deportistas, se recomienda una ingesta de 25-30 g de fibra todos los días, eligiendo bien los alimentos y la hora en que son consumidos, dado que tendrán sus efectos en la actividad deportiva, de hecho, se regulan las dosis durante los eventos competitivos.
Leer más
Todo deportista indistintamente de la edad requiere de una dieta muy particular la cual le permita mantener y recuperar todas las fuentes vitamínicas, minerales, calóricas y demás elementos nutricionales de los cuales el organismo emplea de manera extraordinaria.
Leer más
ECA son las siglas de tres sustancias que se unen para formar un compuesto deportivo que se utiliza en muchas ocasiones al inicio de un régimen nuevo o en la búsqueda de un cambio corporal como los son la reducción de peso corporal y la definición muscular como segundo efecto.
Leer más
ZMA corresponde a la forma abreviada de llamar a los suplementos deportivos de Zinc y Magnesio en forma conjunta, esta mezcla además contiene vitamina B6 o piridoxina. Los suplementos ZMA han demostrado ser altamente eficaces como ayuda ergogénica en los atletas y contienen muchos otros beneficios.
Leer más
El ácido hialurónico es el nombre de un compuesto natural que se encuantra en el cuerpo humano en diferentes partes como los huesos, el tejido epitelial, en el tejido sinovial, cartílagos, entre otros. Su uso más común y conocido es como compuesto de tratamientos cosméticos especialmente los que se comercializan como antienvejecimiento, dado que de manera natural su cantidad se va perdiendo con la edad.
Leer más
Muchos atletas a lo largo de sus entrenamientos o jornadas de participación suelen tener dificultades para mantenerse hidratados, más aún cuando se trata de ambientes muy cálidos, exposición al sol o actividad física muy intensa. En estos casos algunos tratan de estar ingiriendo líquidos constantemente, pero en ocasiones no es posible o da el resultado esperado.
Leer más