- Fit food
- 631 vistas
- 0 comentarios

Barras de proteína
Cuando pensamos en nutrición deportiva es probable que dentro de nuestros primeros pensamientos aparezca la proteína en polvo o en barras nutritivas, siendo estas últimas un snack de primera para los deportistas.
Inicialmente vamos a diferenciar entre barras proteicas y barras energéticas, las barras energéticas aportan calorías y por lo tanto energía, suelen ser ricas en azucares e hidratos de carbono. Por otra parte las barras proteicas son ricas en proteínas como su nombre lo indica, suelen tener calorías reducidas e incluso pueden ser libres de gluten.
La función o el fin primordial del consumo de barras de proteína es por supuesto aumentar la cantidad de estas en la alimentación de una forma controlada, rápida, efectiva y sencilla. Las barras de proteína están elaboradas con contenidos diferentes, variando de una marca a otra o en diferentes tamaños de presentación.
Ventajas del consumo de barras proteicas
· Se elaboran con ingredientes naturales, principalmente de origen vegetal, algunos contienen miel de abeja y derivados lácteos, como caseína o suero de leche. Actualmente encontramos algunas marcas que utilizan fuentes cárnicas.
Usualmente podemos encontrar semillas como almendras, cacahuates, amaranto, chía, avena integral, cacao, frutos secos y cereales integrales.
· Los productos se elaboran en su mayoría con gran conciencia por alimentos limpios de origen orgánico que aportan beneficios extras en la alimentación.
· Es una sencilla manera de lograr los aportes deseados de proteínas, poder contabilizarlas y variar las fuentes de ingesta en la dieta.
· Son ideales como suplemento deportivo post entreno, son fáciles de llevar y de comer en cualquier lugar y momento.
· Por contener mayor aporte proteico se pueden consumir en regímenes de pérdida de peso corporal sin miedo a que nos haga por el contrario, subir.
· Las barras de proteína son un aporte nutricional de alta calidad, en su mayoría poseen precios muy accesibles a todos.
· Reducen la sensación de hambre constante, es decir, son un producto que sacia, que permite el control de las porciones de alimentos y una mayor conciencia en cuánto a la cantidad de alimentos que se ingieren.
· Al contener ingredientes como frutos secos o granos integrales se obtienen porciones importantes de fibra dietética que mejoran el proceso digestivo y colabora a su vez con el funcionamiento del sistema inmune.
· Las barras ricas en proteínas aportan aminoácidos, minerales y vitaminas que intervienen en el proceso de formación muscular y ósea.
· En el mercado se encuentran en presentaciones muy diversas, dicho aspecto brinda la posibilidad de elegir según el contenido, la cantidad de proteínas que deseas.
Eligiendo tus barras proteicas
A la hora de comprar tus barras de proteínas elige según el contenido o la cantidad proteica que necesitas, existen diferentes ingredientes y sabores, toma en cuenta los certificados de calidad y las fuentes utilizadas.
Existen variedades para deportistas veganos y vegetarianos, toma en consideración además el tipo de proteína, por ejemplo: proteína de suero de leche, proteína iso o aislado de suero.
Puedes adquirirlas en la tienda de nutrición deportiva Muscle Vip, también visita su página web https://musclevip.es y encuentra el producto que deseas.
Comentarios (0)